
El lettering es el arte de dibujar letras bonitas, si analizamos la frase, estamos hablando de dibujar y no de escribir , cuando escribimos lo hacemos de forma mecánica y cuando dibujamos lo hacemos haciendo un boceto, pensado el resultado y estilo que le queremos dar.
TIPOS DE LETTERING
Dentro del lettering podemos encontrar diferentes variantes:
BRUSH LETTERING

Este tipo de lettering es el que más ha crecido en los últimos años.
Para llevar a la práctica el brush lettering se necesita una técnica que debe ser interiorizada con el hábito diario de práctica.
De nada vale saber toda la teoría si luego no lo practicas y un factor muy importante para notar una evolución, es la práctica y si es diaria mejor, con 5 minutos sería suficiente.
El brush lettering se realiza con rotulador brush pen o punta de pincel, son rotuladores con una punta flexible que permiten ejercer diferentes presiones con el objetivo de crear contraste entre trazos.
En el mercado «existen una gran variedad de rotuladores, si quieres consultar cual es el perfecto para ti, tengo un post donde te explico qué rotuladores utilizar para hacer brush lettering.
CALIGRAFÍA

La caligrafía es el arte de escribir letras una letra tras otra, es espontánea e imperfecta. No las prediseñamos.
El resultado es un lettering muy elegante y tradicional.
EL ESTILO
Hay diferentes estilos de lettering con letras más rectas, inclinadas, redondeadas, con más o menos florituras, con el tiempo verás cual es el tuyo y podrás potenciar aquello por lo que destaca.
LA TÉCNICA
El brush lettering en general se basa en realizar una técnica correcta, al principio los resultados no serán los mejores, pero con práctica y con tiempo todo saldrá mejor.
Lo bueno del lettering es que no hay un resultado exacto y perfecto y no se necesita un talento innato para llevarlo a cabo, sino que cada uno tiene su estilo en el que se tiene que sentir identificado y cómodo.
En el brush lettering la técnica se basa en dos pasos:
Los trazos ascendentes: se realizan sin apenas hacer presión con el rotulador creando un trazo muy fino.
Los trazos descendentes: serán al contrario, se realizarán haciendo presión con el rotulador creando un trazo más grueso.
EL PASO A PASO
LA POSTURA CORRECTA
No hay que olvidar la forma de sujetar el rotulador, muchas me decís que vuestros trazos no se parecen en nada a eso que veis por Instagram o Pinterest y es que uno de los secretos es la forma correcta de sujetar el rotulador.
Tip 1
En el brush lettering el rotulador debe estar sujeto un poco más arriba de lo que sujetamos normalmente al escribir.


Tip 2
También debe ser agarrado por los dedos pulgar e índice y apoyado en el dedo corazón.



Tip 3
Otro aspecto importante es la inclinación del rotulador, cuando escribimos lo hacemos a unos 85-90º del papel. En el brush lettering la inclinación del rotulador tiene que estar a unos 45º del papel.
INCORRECTO

CORRECTO

Con estos tips espero ayudarte, si tienes alguna duda me la puedes dejar en los comentarios y te responderé encantada
Si estás deseando dibujar letras bonitas y no puedes asistir a un taller presencial, estaré encantada de recibirte en el curso online «Dale chispa a tu lettering». 🙂
¡Te mando un millón de letritas! 😘.
SOFI
GRACIAS
¡Hola!, Lara, me alegro de que te haya servido! Gracias por tu comentario
Holuuuuus soy neva me puedes dar mas consejos- ♡ -💎❤💎💎💎❤💎
💎❤💎💎💎❤💎
💎❤❤❤❤❤💎
💎❤💎💎💎❤💎
💎❤💎💎💎❤💎
💎💎💎💎💎💎💎
💎❤❤❤❤❤💎
💎💎💎❤💎💎💎
💎💎💎❤💎💎💎
💎💎💎❤💎💎💎
💎❤❤❤❤❤💎
Me encantó muy buena explicación
Excelente publicación, si haces curso avisame.
🌼🌼🌼♥️♥️♥️♥️
Como veo el póst donde hablas de los rotuladores. Gracias
excelente me gustaría aprender esta técnica de Lettering
¿Soy nueva me puedes dar más consejos? O un video? ¡¡¡GRACIAS!!! 👍👏💜💜❤💙💚💛💓💟💞💕💗💖✏🐩🐶🐰🐇🐼☺☺👝📔📒🎁🎄
me iteresa creo qe esmuy satisfactorio